Atención Integral al Adulto Mayor

OBJETIVO

La carrera estudia los aportes de las ciencias biopsicosociales y paramédicas que sean útiles para garantizar, generar y desarrollar calidad de vida en adultos mayores, herramientas y protocolos profesionales que permitan su atención integral desde la consolidación de las políticas públicas generadas en los diferentes sectores para su inserción en servicios de calidad.

Perfil Ocupación

El profesional en Atención Integral del Adulto Mayor, se caracteriza por su participación en programas y proyectos de cuidado de la Población Adulta Mayor (PAM) asistiendo en el cuidado, atención y promoción de la salud y bienestar de este grupo de alta vulnerabilidad a través de la participación en su cuidado integral en centro gerontológicos, fundaciones de atención al adulto o en libre ejercicio profesional (cuidado directo)

Perfil de Egresado
  • 1. Desarrolla estrategias de intervención psicosocial para el adulto mayor integrando a la familia y la comunidad para garantizar la aplicación de los ejes de igualdad y vida saludable.
  • 2. Implementar planes de cuidado para el adulto mayor bajo vigilancia de profesionales relacionados con el cuidado del adulto mayor.
  • 3. Promover el bienestar del adulto mayor a través de estrategias de recreación, alternativas ocupacionales y educativas.
  • 4. Brindar cuidados preventivos, curativos y paliativos al adulto mayor bajo supervisión médica y vigilancia de profesionales de la salud.
  • 5. Gestionar medios, recursos y trayectorias para el cuidado y bienestar de los adultos mayores en procesos comunitarios.

Malla Curricular

Descargar PDF